top of page
Buscar

¡Sentir hasta con el cuerpo! ¿Será cosa de la alta sensibilidad?

¿Alguna vez te pasó de sentirte tan conectado con alguien que hasta sentís sus emociones en tu propio cuerpo? Si sos una Persona Altamente Sensible (PAS), es probable que esto te ocurra con frecuencia.


Las PAS (Personas Altamente Sensibles) tenemos esa cosa de captar las señales emocionales que los demás ni se imaginan. Una voz tensa, una espalda caída, una mirada esquiva... ¡las antenitas están siempre prendidas!


El cuerpo, un radar de emociones:

Lo más increible es que no lo hacemos a propósito, ¡es como un sexto sentido! "Absorbemos" lo que sienten los demás y lo sentimos en carne propia. ¡Es como si la empatía se instalara en el cuerpo!

¿Te suena eso de sentir un nudo en el estómago cuando ves una discusión, o que se te aprieta el pecho con una noticia triste? Eso es, justamente, la empatía en el cuerpo.


¿Por qué nos pasa esto?


Resulta que las PAS tenemos un cerebro distinto. Nuestras neuronas espejo, que son las nueronas que nos permiten imitar y sentir lo que el otro siente, funcionan con muchamás intensidad que las del resto de las personas. Por eso conectamos tan profundo en nuetras relaciones y con el entorno en general.

Además, las PAS solemos ser más conscientes de nuestro cuerpo. Esa percepcion nos hace más atentos a las señales que nos da. Y así, podemos "leer" las emociones de los demás con más intensidad.


Ventajas y desafíos de sentir con el cuerpo:


Sentir así tiene sus cosas buenas: podemos conectar con los demás de una manera increíble, entenderlos a fondo y brindarles apoyo emocional.

Pero también tiene su lado B: sentir todo tan fuerte puede ser abrumador y generar estrés.


¿Cómo manejar esta montaña de emociones?


Si sos PAS y sentís que la empatía en el cuerpo te juega una mala pasada, acá te dejo algunos tips:


  • Escuchá a tu cuerpo: Prestale atención a las señales que te da. ¿Sentís tensión, opresión, nudos? Intentá identificar qué emociones se esconden detrás de esas sensaciones

  • Poné límites: No tenés por qué "absorber" todas las emociones de los demás. Es clave prender a decir no y a cuidar tu energía

  • Relajate El mindfulness, la respiración profunda y el yoga te pueden ayudar a bajar el estrés y a conectar con tu cuerpo de manera consciente.

  • Pedí ayuda Si te sentís abrumado y sentís que no podes solo, hablá con un terapeuta o un coach especializado en PAS Ellos te pueden dar herramientas y estrategias personalizadas.


En síntesis:


La empatía en el cuerpo es una característica única de las PAS. ¡Aprender a gestionarla nos permite conectar con los demás de manera profunda y significativa, sin descuidar nuestro propio bienestar emocional!


¡Contame!

¿Te identificás con este post? ¡Compartí tu experiencia en los comentarios! ¡Me encantaría saber qué pensás!

 
 
 

Comments


bottom of page